El dolor de pecho puede ser una señal de que algo no va bien. Pero cuando las molestias son breves, la gente suele optar por ignorarlas. Por desgracia, ignorar el dolor torácico puede dar lugar a problemas de salud más graves en el futuro.
El dolor o las molestias son una de las formas en que el cuerpo indica que algo no va bien, por lo que es importante prestar atención a esas señales. Las molestias en el pecho no significan necesariamente una enfermedad cardiaca, pero ser consciente de ésta y otras posibles causas puede ayudarle a determinar si debe buscar atención de urgencia.
El dolor de pecho debido a problemas cardiacos puede experimentarse como opresión, ardor, plenitud o sensación de aplastamiento. Esta sensación puede ir acompañada de falta de aire, náuseas, mareos, sudores fríos o vómitos, y el dolor puede irradiarse a la espalda, el cuello, el hombro o la mandíbula.
Si experimenta alguno de los síntomas anteriores, acuda inmediatamente al médico. Puede estar sufriendo un ataque al corazón u otro problema de salud grave.
Causas y factores de riesgo
El dolor o las molestias en el pecho pueden deberse a varias causas posibles. Las siguientes afecciones son algunas de las causas más comunes de dolor de pecho:
- Enfermedad cardiovascular
Un infarto de miocardio o un flujo sanguíneo deficiente al corazón provocan un tipo de dolor torácico denominado angina de pecho. Los problemas de la aorta también pueden causar dolor torácico, al igual que una afección llamada pericarditis, que consiste en la inflamación de la membrana que rodea el corazón.
- Trastornos pulmonares
Diversos problemas pulmonares provocan síntomas que pueden incluir molestias en el pecho. Un pulmón colapsado puede causar dolor torácico. Lo mismo puede ocurrir con la hipertensión pulmonar (presión arterial alta en las arterias que suministran sangre a los pulmones). El dolor de pecho también puede ser consecuencia de una pleuresía, enfermedad en la que se inflama la membrana que recubre los pulmones. La embolia pulmonar (un coágulo de sangre que obstruye una de las arterias pulmonares) suele producir dolor en la zona del coágulo.
- Problemas digestivos
A veces el dolor de pecho es consecuencia de un trastorno digestivo, como el reflujo ácido o un problema en el esófago. El malestar que se siente en el pecho puede ser en realidad un dolor que se ha irradiado desde otras partes del cuerpo, como ocurre a veces con los trastornos del páncreas o la vesícula biliar.
- Lesiones musculares u óseas
El dolor de pecho no siempre está relacionado con el corazón u otros órganos internos. Una costilla magullada o rota o una lesión en la pared torácica también pueden causar dolor torácico. Los músculos doloridos relacionados con síndromes de dolor crónico pueden provocar molestias en el pecho, al igual que la costocondritis, la inflamación del cartílago que conecta cada costilla con el esternón.
Tratamiento y prevención
En ECOCARDIO, trabajamos para entender sus síntomas en el contexto de su salud en general. El uso de diagnósticos avanzados y un enfoque personalizado, podemos crear un plan de tratamiento que satisfaga sus necesidades individuales. Dependiendo de la causa de su malestar, podemos recomendar la modificación del estilo de vida, medicamentos, procedimientos mínimamente invasivos, cirugía, o una combinación adecuada de estas opciones.